Mostrando entradas con la etiqueta Discos que llenan con gracia el estante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Discos que llenan con gracia el estante. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de mayo de 2011

Ilegales (Llena el estante con gracia)

ILEGALES
EL DÍA QUE CUMPLIMOS 20 AÑOS
Santo Grial Records

Su segundo disco en directo mostraba a Ilegales como una banda de rock que durante dos décadas había disfrutado tocando rock. Los asturianos plasmaron guiños canallas al pasodoble, al rhythm & blues y al punk. Un total de 35 temas con mucha sorna, guitarra y mala leche recopilaban la obra del pelón Jorge Martínez en un doble álbum (más DVD) que les reivindicaba como agitadores.

sábado, 16 de abril de 2011

Peter Green Splinter Group (Llena el estante con gracia)

PETER GREEN SPLINTER GROUP
REACHING THE COLD 100
Eagle

Los viejos bluseros tampoco mueren. Lo demostraba aquí el guitarrista londinense con un disco de blues y rhythm & blues templados. Si bien algunas piezas invitan a echarse a la carretera, lucen esencia rural o toques soul. Mantenía el tipo, que no es poco tras experimentar con el ácido y permanecer cuatro décadas sobre los escenarios, y hasta brillaba en determinados momentos.

lunes, 4 de abril de 2011

Loquillo y Trogloditas (Llena el estante con gracia)

LOQUILLO Y TROGLODITAS
HISTORIA DE UNA ACTITUD. 25 AÑOS DE ROCK & ROLL
EMI

Surf & roll con acné, pop rock, aproximaciones al swing, rock y rock and roll suenan en un doble álbum que reunió, remasterizados, los éxitos domésticos de El Loco y alguna pieza menor. La etapa de Sabino Méndez muestra más argumentos de peso, más variedad y frescura que la producción posterior, más grave, monótona y con pinta de ir a envejecer peor. En cuanto a la presentación y al laudatorio texto del cuadernillo, entristece que pareciera una simple reedición ampliada del recopilatorio 1978-1998. Incluso las portadas son casi idénticas.

martes, 29 de marzo de 2011

The Streetwalkin' Cheetahs (Llena el estante con gracia)

THE STREETWALKIN' CHEETAHS
GUITARS, GUNS & GOLD
Triple X

Los estadounidenses continuaban siendo plato apetitoso para los aficionados al rock. Quizá este compendio de singles, inéditos, piezas en directo o sólo disponibles en Internet no sea tan enriquecedor como su anterior entrega, pero los Cheetahs mantienen su reputación de grupo guitarrero. Mejora cuando da con la veta melódica o se entrega al alocado punk rock and roll que uno espera de New Bomb Turks, y siempre satisface cuando toca rock and roll o exhibe toques de raw punk. Unos tíos a tener muy en cuenta.

domingo, 27 de marzo de 2011

Audioslave (Llena el estante con gracia)

AUDIOSLAVE
AUDIOSLAVE
Interscope / Epic

Los músicos de Rage Against The Machine se unieron a Chris Cornell, pero la voz de Soundgarden no escupe los textos como Zack de la Rocha, por lo que las letras dejan de ser armas arrojadizas. Se mantuvieron como distinción los escorzos guitarreros de Tom Morello, pero se perdió el halo combativo y se estandarizó un tanto el sonido. La banda cambió la camiseta del Che por la de Led Zeppelin en un estreno menos crossover, dinámico y espasmódico, y ahnelante del empaque del hard rock.

miércoles, 23 de marzo de 2011

KT Tunstall (Llena el estante con gracia)

KT TUNSTALL
DRASTIC FANTASTIC
Virgin / Emi

Estrechaba la mano de Blair, denunciaba los males del cambio climático y componía canciones bonitas. Esta escocesa lo tenía todo para repetir ventas espectaculares con un segundo disco en el que hay delicadeza acústica que potencia su faceta de hacedora de canciones, influencias del folclor y un mayor espíritu pop que ilumina su portada. Eso sí, todo bien mascadito para que a nadie se le atragante.

sábado, 26 de febrero de 2011

Eddie Spaghetti (Llena el estante con gracia)

EDDIE SPAGHETTI
SUNDOWNER
Bloodshot

El rockero bravucón e irónico pegado a un Stetson y una mano cornuda del que cabría esperar fogonazos cow-punk en toda regla, se descuelga con otra suerte de soft country y roots sin aristas. Un disco muy melódico y previsible, de escucha agradable y fácil digestión, con otra chica guapa en portada y profusión de versiones. Para poner en la oficina sin que nadie proteste. Como pop vaquero. Como un disparo de fogueo.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Black snake moan (Llena el estante con gracia)

VV.AA.
BLACK SNAKE MOAN
New West Records

Samuel L. Jackson es un gran actor, pero esta BSO evidencia que el estadounidense no tiene igual talento para interpretar blues y boogie. Cumple, pero no deslumbra. Músicos de campanillas evocan la esencia del delta, aportan funk, insinúan la espesura del space rock, cruzan blues, rock y gospel, y completan una ambientación densa que, sin lograr un discazo, rememora bien la imagen de Ricci encadenada.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Gatillazo (Llena el estante con gracia)

GATILLAZO
DIANAS LEGALES
Maldito Records

Evaristo, don Erre Que Erre embarcado en la estéril lucha el sistema capitalista, ya no sorprende como hace tres décadas, cuando epató con La Polla Records. Pero sigue siendo modelo a imitar cuando se caga en la burguesía, los pijos, la televisión y la religión con sarcasmo, mala leche, esencia punki. Y, además, con la espontaneidad que otros imberbes antitodo buscan con sus soflamas.

martes, 9 de noviembre de 2010

La Pulquería (Llena el estante con gracia)


LA PULQUERÍA
C'MON FANDANGO
Columbia - Sony BMG

Cuesta más imaginarlo en una sala que en una plaza, durante una fiesta patronal, donde la juventud ya no quiere oír sones ancestrales. Prefiere rock lúdico, parranda energética, patchanka. El quinteto valenciano se lo ofrecía en este segundo álbum cargado de afán jaranero, ska-punk y guiños chicanos, cíngaros, raperos. Concejales de España, he aquí una buena alernativa a la verbena tradiconal.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Somos los ¡mods! (Llena con gracia el estante)


VV.AA.
SOMOS LOS ¡MODS!
Bip Bip Records

La unión hace la fuerza. Que se lo pregunten a los mods que participaban en lasmitificadas batallas playeras de Brighton. O a Cooper, Chest, Mod Time, Bombones, Retrovisores, Chicos del Sábado, Imposibles y demás artistas anclados en los sonidos y la estética de los sesenta que se escuchan aquí, incapaces en su mayoría de parir por su cuenta un efervescente álbum de pop y soul, de nostalgia y militancia, como este.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Guerrero García (Llena el estante con gracia)


GUERRERO GARCÍA
GUERRERO GARCÍA
Producciones del Selenita - Coda

La añorada voz de José Antonio García, que inmortalizó las letras de Lapido en 091, se volvió a escuchar en el debut del grupo granadino Guerrero García. Tenía el listón alto, y lo salvó con clasicismo pop-rockero y un apreciable esfuerzo en lo lírico por abordar episodios sensuales, sin renunciar del todo a la óptica del náufrago y mirando con ironía la profseión de rey.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Supersuckers (Llena el estante con gracia)

SUPERSUCKERS
PAID
Abstract - Dock

Los Supermamones anunciaron aquí nuevo modus operandi: sacar epés y, cuando junten un puñado de buenas canciones, recuperarlas en un larga duración. La primera entrega fue estos seis temas en los que el estadounidense Eddie Spaguetti presume de sonido, aunque a nivel de composición su aportación resulta escasa; no es más que otra muestra de rock and roll tocado con el Stetson bien calado y gusto por el country.

lunes, 16 de agosto de 2010

Marky Ramone (Llena el estante con gracia)

MARKY RAMONE
START OF THE CENTURY
Mediadavid

El CD rescata dos discos del neoyorquino con The Intruders y parafrasea a Ramones, mito inalcanzable incluso para su batería más recordado. Colabora Joan Jett, y hay más chicha en los cortes producidos por Lars Frederiksen, aunque sin genialidad. Apenas se vislumbra algo inaccesible a tantas bandas de punk melódico y ramoniano. El gran reclamo es el apellido de quien lo firma.

miércoles, 11 de agosto de 2010

The Silos (Llena el estante con gracia)

THE SILOS
THIS HIGHWAY IS A CIRCLE
Blue Rose - Dock

El rock de raíz de este trío precisa pocas más palabras para ser descrito. Te gusta o no te gusta, no valen filias ligadas a complejas etiquetas. Empuñando electroacústica y picando rock and roll y sonido típico estadounidense, el grupo representa al eterno perdedor que despierta simpatía y alimenta la leyenda del rock con ventas discretas, fans que reclaman más atención y conciertos correctos.

lunes, 2 de agosto de 2010

The Blackberry Clouds (Llena el estante con gracia)

THE BLACKBERRY CLOUDS
THE WORST
Lengua Armada - El Diablo!

Este grupo malagueño tiene una cara garagera, aunque rinde más cuando evoca sexo, droga, rock and roll y glam, habla del campo como harían New York Dolls y reverencia a los Stones y a la vieja escuela. No merece un sobresaliente, pero es necesario para recordarnos que se suceden sonidos y estéticas de efímera vigencia, mientras el rock and roll está aquí para quedarse. He ahí la grandeza de su granito de arena.

viernes, 30 de julio de 2010

Blind Guardian (Llena el estante con gracia)

BLIND GUARDIAN
A TWIST IN THE MYTH
Nuclear Blast - Mastertrax

Como vestigio del siglo XX, el cuarteto alemán defiende viejos valores. Coquetea con sonidos folkies y medievales, aunque este 11º disco es apología de la épica, el falsete, la fantasía, el power metal y la pompa del metal progresivo que busca epatar, si bien debe observarse con la misma condescendencia que al perro ladrador y poco mordedor. Sólo es más madera para la hoguera de los tópicos heavies.

martes, 27 de julio de 2010

Meat Loaf (Llena con gracia el estante)

MEAT LOAF
BAT OUT OF HELL III. THE MONSTER IS LOOSE
Mercury Records

Pegatinas advertían de lo siguiente: "la aventura más épica del rock continúa". Pero el cantante estadounidense le daba continuidad con estridentes ribetes metálicos, arreglos sinfónicos y grandilocuencia acorde al prometido sustrato épico. La entrega resulta pelín previsible y trasnochada, pues se antoja un refrito y se echa en falta mayor implicación de Jim Steinman; pero quien goce con ángeles caídos y romanticismo desaforado pasará un buen rato.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Georgie James (Llena el estante con gracia)

GEORGIE JAMES
PLACES
Saddle Creek Europe - Everlasting

Places es el primer larga duración de Georgie James, un dúo afincado en Washington y compuesto por John Davis, quien fuera batería de Q And Not U, y la cantante Laura Burhenn. La pareja se estrenó con una colección de 12 canciones propias bien surtida de pop-rock del que transmite optimismo, euforia, aun sin saber de qué trata cada canción, reparando sólo en su ágil desarrollo instrumental y en las armonías vocales, en un tratamiento vocal en el que prima la melodía. Hay aromas sixties, temas rimbombantes que no caen en la hueca pomposidad, en “Need your needs” subyace cierto poso funk, y prevalece la prístina intensidad. Para facilitar el trabajo a la canallesca, los editores señalan su pasión por The Kinks, Linda Thompson, The Jam, Simon & Garfunfel y los Flamin’ Groovies de "Shake some action", y a servidor no le parece que a la hora de aportar referencias esos nombres conduzcan irremediablemente a equívoco. Su pasión por los sonidos pop facturados hace tres y cuatro décadas es evidente, y el resultado de su traslación al siglo XXI, óptima y apetecible.

(reseña publicada originalmente en Efe Eme)

domingo, 14 de marzo de 2010

Karidadeko Benta (Llena el estante con gracia)

KARIDADEKO BENTA
SAN QUIRICO
Gaztelupeko Hotsak

Una de las sorpresas más agradables que ha producido recientemente la escena de la música de raíz tradicional en Euskadi ha sido la aparición de Karidadeko Benta, entretenimiento del bertsolari Jon Maia. En este tercer álbum su Venta de la Caridad asimila influencias de la música arábiga pero, sobre todo, encuentra inspiración en los sonidos populares balcánicos y en los ecos de las ferias. Tan cíngaros se sienten, que para presentar este trabajo ante la prensa vasca se llevaron una cabra con la que improvisaron una actuación callejera. Así se encuentra bien a gusto un conjunto desenvuelto y mestizo que dice huir de la sofisticación de la world music y sentirse identificado con las antiguas orquestinas de pueblo.